Contamos con los mejores especialistas para gestionar la incapacidad permanente: abogados, peritos médicos y gestores.
Solicitar la incapacidad permanente es un proceso complejo
¡Garantizamos el mejor resultado al mejor precio!
Conocer el coste de un abogado de incapacidad permanente es solo una parte del proceso. Aparte, es imprescindible saber qué requisitos mínimos se exigen y qué pasos hay que seguir para obtener el reconocimiento de incapacidad permanente.
¿Quiere conocer nuestros honorarios como abogados expertos en incapacidad permanente?
¡Nosotros le ofrecemos los precios más competitivos!
Por la complejidad del procedimiento, para asegurar una resolución favorable y por todo lo que hay en juego, estar asesorado por los mejores especialistas es determinante. En Allende Abogados, los que se encargan de llevar a cabo el procedimiento y todos sus trámites son los abogados laboralistas expertos en Derecho de la Seguridad Social.
Normalmente, hay dos formas de establecer los honorarios de un abogado de incapacidad permanente:
En Allende Abogados combinamos ambos sistemas para el beneficio de nuestros clientes. Es decir, establecemos una parte de los honorarios como un precio cerrado y se vincula el resto al éxito del procedimiento.
Igual de importante que conocer el precio de un abogado de incapacidad permanente es estar seguros de que se cumplen todos los requisitos.
No hay que olvidar que el reconocimiento de la incapacidad permanente implica recibir una prestación económica de forma indefinida, por lo que es necesario acreditar que se presentan disfunciones que anulan de manera prolongada la capacidad de trabajar. Incluso después de haber recibido el correspondiente tratamiento médico.
Los requisitos que hay que reunir para solicitar la incapacidad permanente y acceder a la prestación tienen que ver con:
La solicitud comienza con la vía administrativa, que contempla las siguientes fases:
En caso de no estar conforme con la resolución, se tendrá que continuar el procedimiento por la vía judicial.
El siguiente y último paso será presentar una demanda en el Juzgado de lo Social de su localidad.